lunes, 9 de noviembre de 2015

La investigación en acción en el aula de infantil

Diana también nos mandó a principio de curso un trabajo sobre otro libro llamado “La investigación en acción en el aula de infantil”, de John Elliot. De este libro teníamos que leernos solo ciertas partes para contestar a las preguntas que ella nos dijo: ¿Qué es la investigación en acción? ¿Para qué sirve? ¿Para qué la utilizaríamos en el aula de infantil? La investigación en acción es un método que tiende a buscar una reflexión sobre las actuaciones humanas y las situaciones y problemas sociales que viven los profesores con el objetivo de ampliar el diagnóstico de los maestros de sus problemas prácticos.





Este libro no me ha gustado nada por varios motivos. En primer lugar, era un libro demasiado antiguo y se hacía complicado de leer. En segundo lugar, porque explicaba lo que es la investigación en acción y demás conceptos de una manera que se hacía difícil de entender, al menos para mí. Y, en tercer lugar, porque no nos explicó bien que había que hacer, y desde que se fue Diana todavía menos, porque no podíamos preguntarle nada y tardamos dos o tres semanas en tener una nueva profesora. Después, cuando ya estaba Mafer, tampoco tuvimos claro del todo que era lo que había que hacer hasta una semana o dos antes de la entrega del trabajo, algo que comprendo puesto que la que había preparado este trabajo había sido Diana y no ella. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario