miércoles, 9 de diciembre de 2015

El profesorado y la innovación educativa

Al llegar a clase, Mafer nos dijo que nos pusiéramos en grupos, en los mismos con los que habíamos hecho la aplicación didáctica, y nos repartió diferentes hojas sobre un texto llamado "El profesorado y la innovación educativa", que como bien dice el título, versaba sobre la innovación educativa, los ámbitos de actuación, los errores que se cometen y los requisitos fundamentales para que se lleve a cabo. La actividad consistía en hacer, por grupos, un pequeño resumen de una de las partes del texto y, posteriormente, salir a exponerlo al resto de la clase. A mi grupo nos tocó hacer la parte de los diversos escenarios en los que se pueden realizar las innovaciones, que eran los siguientes: 

-La concepción y la organización del conocimiento. Esto quería decir que hay que saber escoger la información justa que necesitamos y saber como organizarla para poderla aprender, por lo que es conveniente introducir nuevas técnicas.

-El proyecto educativo de centro (PEC). Debido a que se trata del documento que da la verdadera identidad al centro, es necesario renovarlo y cohesionarlo correctamente con el entorno.

-La democracia participativa. Es uno de los elementos fundamentales de la escuela: hacer que todas y todos sean partícipes de todo.

-La colaboración con la familia. Es necesario dotar a la familia de más información, ya que ellos conocen la escuela como ellos la han vivido, y cualquier cambio les puede parecer perjudicial para sus hijos. 

-Por último, la ciudad-comunidad educadora o el diálogo escuela-entorno. 


Esta actividad me pareció interesante y muy productiva, porque al ser grupos reducidos de 4 o 5 personas, todas trabajábamos y aportábamos nuestra opinión. Creo que es un texto que deberíamos de haber hecho al principio de la asignatura y no al final, porque explica con bastante claridad qué es la innovación educativa y para qué y dónde puede servir, puesto que al comenzar la asignatura no lo teníamos muy claro. Pero a pesar de esto, creo que nunca es tarde, y hemos aprendido, a grandes rasgos, qué es la innovación en las aulas, concretamente, en la de infantil. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario